Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Trabaja en el extranjero en empresas de construcción en expansión

Trabajar en el extranjero puede ser una experiencia completamente enriquecedora, especialmente si lo haces en una empresa de construcción en expansión. Si eres un profesional de la construcción y buscas nuevas oportunidades, te invitamos a leer este artículo en el que te contamos todo lo que necesitas saber sobre trabajar en empresas de construcción en el extranjero.

Índice
  1. ¿Por qué trabajar en empresas de construcción en el extranjero?
  2. ¿Qué empresas de construcción están en expansión?
  3. ¿Qué puestos de trabajo suelen estar disponibles en empresas de construcción en el extranjero?
  4. ¿Qué requisitos suelen solicitar las empresas de construcción en el extranjero?
  5. ¿Cómo buscar trabajo en empresas de construcción en el extranjero?

¿Por qué trabajar en empresas de construcción en el extranjero?

Existen muchas razones por las que podrías estar interesado en trabajar en empresas de construcción en el extranjero, algunas de ellas son:

  • Desarrollar nuevas habilidades y conocimientos en un entorno diferente.
  • Conocer nuevas culturas y formas de trabajo.
  • Mejorar tus habilidades de comunicación en otro idioma.
  • Obtener una experiencia laboral que pueda ser muy valorada en el futuro.

¿Qué empresas de construcción están en expansión?

A continuación, te presentamos algunas de las empresas de construcción que actualmente se encuentran en expansión y que podrían necesitar personal en el extranjero:

  Solimpar: finca para bodas, eventos y empresas con hotel en Madrid
EmpresaPaíses en los que opera
ACSEstados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, México, Brasil, entre otros.
BechtelEstados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Arabia Saudita, entre otros.
FluorEstados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Perú, entre otros.

¿Qué puestos de trabajo suelen estar disponibles en empresas de construcción en el extranjero?

Las empresas de construcción en el extranjero suelen buscar profesionales con diferentes habilidades y conocimientos. Algunos de los puestos de trabajo más comunes son:

  • Arquitectos.
  • Ingenieros civiles.
  • Técnicos de construcción.
  • Gerentes de proyecto.
  • Técnicos de mantenimiento.

¿Qué requisitos suelen solicitar las empresas de construcción en el extranjero?

Las empresas de construcción en el extranjero suelen tener requisitos específicos para cada puesto de trabajo, pero algunos de los más comunes son:

  • Título universitario en ingeniería civil, arquitectura o una carrera relacionada.
  • Experiencia laboral previa en el sector de la construcción.
  • Conocimientos de inglés u otro idioma.
  • Disponibilidad para trabajar en el extranjero durante un período determinado.
  • Capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a un entorno multicultural.

¿Cómo buscar trabajo en empresas de construcción en el extranjero?

Existen varias formas de buscar trabajo en empresas de construcción en el extranjero:

  • Buscar ofertas de trabajo en las páginas web de las empresas de construcción.
  • Consultar a agencias de empleo especializadas en el sector de la construcción en el extranjero.
  • Contactar directamente con empresas de construcción en el extranjero a través de correo electrónico o redes sociales.
  • Asistir a ferias de empleo y eventos de networking en el extranjero.
  ¿Es posible cerrar y reabrir una empresa? Descubre cómo hacerlo

Trabajar en empresas de construcción en el extranjero puede ser una experiencia muy valiosa tanto a nivel personal como profesional. Si estás interesado en esta oportunidad, te recomendamos consultar las páginas web de las empresas de construcción que operan en el extranjero y enviar tu curriculum a través de sus plataformas de empleo. ¡Te deseamos mucha suerte en tu búsqueda de trabajo en el extranjero!

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad