Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

¿Sabías que si te vas de la empresa tienes derecho a finiquito? Descubre todo aquí

En muchas ocasiones, las personas deciden dejar su trabajo por diferentes motivos, ya sea porque han encontrado una mejor oferta laboral, porque no están contentos con su trabajo actual o porque han decidido emprender un negocio propio. En cualquier caso, siempre es importante saber cuáles son nuestros derechos laborales, y uno de ellos es el derecho a recibir un finiquito cuando dejamos nuestro trabajo.

Índice
  1. ¿Qué es el finiquito?
  2. ¿Qué conceptos incluye el finiquito?
  3. ¿Cuándo tengo derecho a recibir un finiquito?
  4. ¿Cómo se calcula el finiquito?
    1. Salario correspondiente al tiempo trabajado hasta el último día
    2. Proporción de pagas extras o prorrateo de las mismas
    3. Indemnización por despido en caso de despido improcedente
    4. Vacaciones no disfrutadas
    5. Horas extras pendientes de pago
  5. ¿Qué ocurre si la empresa no me entrega el finiquito?
  6. En resumen

¿Qué es el finiquito?

El finiquito es la cantidad de dinero que la empresa debe pagar al trabajador cuando se produce la terminación de su contrato laboral, ya sea porque el trabajador ha decidido dejar el trabajo voluntariamente o porque la empresa ha decidido despedir al trabajador.

¿Qué conceptos incluye el finiquito?

El finiquito incluye diferentes conceptos, entre los que se encuentran:

  • Salario correspondiente al tiempo trabajado hasta el último día.
  • Proporción de pagas extras o prorrateo de las mismas.
  • Indemnización por despido en caso de despido improcedente.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Horas extras pendientes de pago.

¿Cuándo tengo derecho a recibir un finiquito?

Tienes derecho a recibir un finiquito en el momento en el que se produce la terminación de tu contrato laboral, ya sea por tu decisión de dejar el trabajo voluntariamente o porque la empresa ha decidido despedirte. En cualquier caso, la empresa está obligada a entregarte el finiquito en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de finalización del contrato.

  Cómo denunciar a una empresa por exceso de horas laborales: Guía práctica

¿Cómo se calcula el finiquito?

El finiquito se calcula en función de los conceptos que hemos mencionado anteriormente. A continuación, explicamos cómo se calcula cada uno de ellos:

Salario correspondiente al tiempo trabajado hasta el último día

Para calcular este concepto, se debe tener en cuenta el salario bruto mensual y el número de días trabajados en el mes en el que se produce la terminación del contrato. El salario se divide entre los días del mes y se multiplica por los días trabajados hasta el último día.

Proporción de pagas extras o prorrateo de las mismas

Este concepto se calcula en función del número de pagas extras que tenga el trabajador al año y de las que se hayan devengado hasta la fecha de finalización del contrato. Se divide la cantidad correspondiente a las pagas extras entre el número de meses del año, y se multiplica por los meses trabajados hasta la fecha de finalización del contrato.

Indemnización por despido en caso de despido improcedente

En caso de despido improcedente, la empresa está obligada a indemnizar al trabajador con una cantidad que varía en función de la antigüedad del trabajador en la empresa. Esta cantidad se calcula multiplicando los años trabajados por 33 días de salario por año, con un límite de 24 mensualidades.

  Guía práctica: Cómo denunciar a una empresa por incumplimiento de contrato

Vacaciones no disfrutadas

En caso de que el trabajador no haya disfrutado de todas las vacaciones correspondientes al año en curso, la empresa debe abonar al trabajador la parte proporcional correspondiente a las vacaciones no disfrutadas.

Horas extras pendientes de pago

Si el trabajador ha realizado horas extras que no le han sido pagadas, la empresa debe incluir en el finiquito la cantidad correspondiente a estas horas extras.

¿Qué ocurre si la empresa no me entrega el finiquito?

En caso de que la empresa no te entregue el finiquito en el plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de finalización del contrato, puedes reclamarlo a través de la vía judicial. Además, la empresa podría ser sancionada por no cumplir con sus obligaciones laborales.

En resumen

Si te vas de la empresa tienes derecho a finiquito, que incluye el salario correspondiente al tiempo trabajado hasta el último día, proporción de pagas extras o prorrateo de las mismas, indemnización por despido en caso de despido improcedente, vacaciones no disfrutadas y horas extras pendientes de pago. La empresa está obligada a entregarte el finiquito en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de finalización del contrato. Si la empresa no cumple con esta obligación, puedes reclamarlo a través de la vía judicial.

  ¿Qué derechos tengo al dejar mi trabajo? Conoce tus derechos laborales
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad