Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

¿Despedido? Conoce tus derechos: ¿Cuánto pagarán por mi despido?

En el mundo laboral, el despido es una situación que puede suceder en cualquier momento, ya sea por motivos de bajo rendimiento, recorte de personal o cualquier otra razón justificada. Pero, ¿qué pasa cuando un trabajador es despedido? ¿Cuánto tiene que pagar la empresa por ese despido? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos en caso de ser despedido.

Índice
  1. Tipos de despido
  2. Derechos en caso de despido
  3. Indemnización por despido objetivo o colectivo
  4. Impugnación del despido

Tipos de despido

Antes de hablar de los derechos de un trabajador despedido, es importante conocer los diferentes tipos de despido que existen:

  • Despido disciplinario: es cuando la empresa decide despedir al trabajador por faltas graves como el incumplimiento de sus obligaciones laborales, la violación de la buena fe contractual, el acoso laboral, entre otros.
  • Despido objetivo: ocurre cuando la empresa decide despedir al trabajador por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Despido colectivo: se produce cuando la empresa decide despedir a un número significativo de trabajadores por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Derechos en caso de despido

Una vez que se ha producido el despido, el trabajador tiene una serie de derechos que la empresa debe respetar:

  • Derecho a recibir una carta de despido: la empresa debe entregar al trabajador una carta de despido en la que se expliquen los motivos del mismo.
  • Derecho a una indemnización: en caso de despido objetivo o colectivo, el trabajador tiene derecho a una indemnización que dependerá de su antigüedad en la empresa. En el caso de un despido disciplinario, no hay derecho a indemnización.
  • Derecho a recibir una liquidación: la empresa debe entregar al trabajador una liquidación en la que se detallen las cantidades adeudadas por salarios, vacaciones, pagas extras, etc.
  • Derecho a solicitar el paro: el trabajador despedido tiene derecho a solicitar la prestación por desempleo.
  • Derecho a impugnar el despido: si el trabajador considera que el despido ha sido improcedente, puede impugnarlo ante los tribunales laborales.
  ¿Qué derechos tengo al dejar mi trabajo? Conoce tus derechos laborales

Indemnización por despido objetivo o colectivo

En caso de un despido objetivo o colectivo, el trabajador tiene derecho a una indemnización que dependerá de su antigüedad en la empresa. La cuantía de la indemnización se calcula en base a los siguientes criterios:

Antigüedad en la empresaIndemnización
Menos de 2 años20 días de salario por año trabajado
De 2 a 12 años12 días de salario por año trabajado
Más de 12 años9 días de salario por año trabajado

Es importante tener en cuenta que la indemnización tiene un límite máximo de 20 mensualidades.

Impugnación del despido

Si el trabajador considera que el despido ha sido improcedente, puede impugnarlo ante los tribunales laborales. En este caso, el trabajador deberá demostrar que el despido ha sido injustificado o que no se han respetado los procedimientos legales.

  ¿Puede la empresa decidir cuándo tomar mis 15 días de vacaciones?

En caso de que el despido sea declarado improcedente, el trabajador tendrá derecho a dos opciones:

  • Reinstalación en su puesto de trabajo: la empresa deberá reincorporar al trabajador en su puesto de trabajo y abonarle los salarios dejados de percibir durante el tiempo que ha estado fuera de la empresa.
  • Indemnización: en caso de que la empresa no quiera o no pueda reincorporar al trabajador, deberá abonarle una indemnización que dependerá de su antigüedad en la empresa.

En resumen, en caso de ser despedido, el trabajador tiene una serie de derechos que la empresa debe respetar. En caso de despido objetivo o colectivo, el trabajador tiene derecho a una indemnización que dependerá de su antigüedad en la empresa. Si el trabajador considera que el despido ha sido improcedente, puede impugnarlo ante los tribunales laborales y, en caso de que el despido sea declarado improcedente, tendrá derecho a reinstalación o a una indemnización.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad