Descubre qué empresas deben tener un plan de igualdad

El plan de igualdad es un documento que establece las medidas necesarias para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece la obligación de elaborar y aplicar un plan de igualdad para aquellas empresas que cumplan ciertos requisitos.
¿Qué empresas están obligadas a tener un plan de igualdad?
De acuerdo con la normativa, las empresas que deben tener un plan de igualdad son:
- Empresas de más de 50 trabajadores: Las empresas que tengan una plantilla de más de 50 trabajadores están obligadas a elaborar y aplicar un plan de igualdad.
- Empresas que lo establezca el convenio colectivo: En algunos convenios colectivos se establece la obligatoriedad de elaborar un plan de igualdad, independientemente del tamaño de la empresa. En estos casos, la empresa deberá cumplir con lo establecido en el convenio.
- Empresas que lo establezca la autoridad laboral: La autoridad laboral puede exigir la elaboración de un plan de igualdad en empresas que no cumplan con los requisitos anteriores, pero que se considere que existen desigualdades en la empresa.
¿Qué debe incluir un plan de igualdad?
Un plan de igualdad debe incluir medidas concretas que permitan la eliminación de cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres. Estas medidas pueden incluir:
- Acciones para garantizar la igualdad salarial y la transparencia salarial.
- Medidas para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, la formación y la promoción profesional.
- Acciones para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral.
- Medidas para conciliar la vida laboral, personal y familiar.
¿Cómo se elabora un plan de igualdad?
La elaboración de un plan de igualdad debe ser un proceso participativo en el que se involucre a toda la plantilla. Algunos pasos a seguir pueden ser:
- Realizar un diagnóstico de la situación de la empresa en materia de igualdad.
- Definir los objetivos y las medidas concretas que se van a adoptar.
- Establecer un calendario para la implantación de las medidas.
- Definir los indicadores que se van a utilizar para medir el grado de cumplimiento de las medidas.
- Establecer un sistema de seguimiento y evaluación del plan.
¿Qué ocurre si una empresa no elabora un plan de igualdad?
La falta de elaboración del plan de igualdad puede conllevar sanciones económicas por parte de la autoridad laboral. Además, la empresa puede ser objeto de inspecciones y requerimientos por parte de esta autoridad.
En definitiva, las empresas de más de 50 trabajadores, así como aquellas en las que se establezca en convenio colectivo o por la autoridad laboral, deben elaborar y aplicar un plan de igualdad. Este plan debe incluir medidas concretas para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.