Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Derechos laborales al ser despedido de una empresa

El despido es una situación que puede generar estrés y preocupación en un trabajador. Sin embargo, es importante conocer cuáles son los derechos laborales que se tienen al ser despedido de una empresa. A continuación, se presenta una lista de los principales derechos:

Índice
  1. Indemnización por despido
  2. Finiquito
  3. Seguro de desempleo
  4. Recibir la carta de despido
  5. Reintegración al trabajo
  6. Conclusiones

Indemnización por despido

En caso de ser despedido de manera injustificada, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por despido. El monto de la indemnización varía según el tipo de contrato y el tiempo trabajado. A continuación, se presenta una tabla con los montos de indemnización:

Tipo de contratoTiempo trabajadoMonto de indemnización
Contrato a plazo fijoMenos de un año30 días de salario por año trabajado
Contrato a plazo fijoMás de un año45 días de salario por año trabajado
Contrato indefinidoMenos de tres años20 días de salario por año trabajado
Contrato indefinidoMás de tres años33 días de salario por año trabajado

Finiquito

El finiquito es un documento que se entrega al trabajador en el que se detalla el pago de los salarios, indemnizaciones y demás prestaciones que corresponden al trabajador tras su despido. El trabajador tiene derecho a recibir el finiquito en un plazo máximo de 10 días hábiles después de su despido.

  ¿Tu empresa no paga el embargo de tu nómina? Descubre cómo actuar

Seguro de desempleo

En caso de haber cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante al menos un año, el trabajador tiene derecho a solicitar el seguro de desempleo. Este seguro consiste en un apoyo económico mensual durante un máximo de seis meses. El monto del apoyo varía según el salario que se haya tenido.

Recibir la carta de despido

La empresa está obligada a entregar al trabajador una carta de despido en la que se detalle el motivo del despido y la fecha en la que se hizo efectivo. Esta carta es importante para que el trabajador pueda hacer valer sus derechos laborales.

Reintegración al trabajo

En caso de que el despido haya sido injustificado, el trabajador tiene derecho a ser reintegrado a su puesto de trabajo. En este caso, la empresa deberá pagar al trabajador los salarios y prestaciones que se hayan dejado de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha de su reinstalación.

  Guía práctica: Cómo dejar tu trabajo y solicitar el paro

Conclusiones

En conclusión, es importante conocer cuáles son los derechos laborales que se tienen al ser despedido de una empresa. El trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por despido, un finiquito, solicitar el seguro de desempleo, recibir la carta de despido, y en caso de despido injustificado, ser reintegrado a su puesto de trabajo. Es importante que el trabajador conozca sus derechos y los haga valer en caso de ser despedido de manera injustificada.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad