Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Guía práctica: Cómo crear una sociedad limitada en pocos pasos

Si estás pensando en crear una nueva empresa, una de las opciones que tienes es la de crear una sociedad limitada. Este tipo de sociedad es una forma legal de estructurar una empresa en la que los socios tienen una responsabilidad limitada al capital que han aportado. En esta guía práctica te explicamos los pasos a seguir para crear una sociedad limitada de forma sencilla y rápida.

Índice
  1. Paso 1: Elige el nombre de tu empresa
  2. Paso 2: Redacta los estatutos de la sociedad
  3. Paso 3: Constituye la sociedad ante notario
  4. Paso 4: Inscripción en el Registro Mercantil
  5. Paso 5: Obtención del NIF y alta en Hacienda
  6. Paso 6: Alta en la Seguridad Social

Paso 1: Elige el nombre de tu empresa

Lo primero que debes hacer es elegir el nombre de tu empresa. Este nombre debe ser único y no puede coincidir con el de otra empresa ya existente. Para comprobar si el nombre que has elegido está disponible, puedes hacer una búsqueda en el Registro Mercantil. También es recomendable que compruebes si el dominio de internet que quieres utilizar está disponible.

Paso 2: Redacta los estatutos de la sociedad

Los estatutos de la sociedad son el conjunto de normas que van a regir el funcionamiento de la empresa. En ellos se establecen las funciones y obligaciones de los socios, el capital social, la forma de tomar las decisiones, etc. Es recomendable que los estatutos los redacte un abogado especializado en derecho mercantil para asegurarte de que estén bien redactados y se ajusten a la ley.

  Cómo saber si puedo usar un nombre de empresa: guía legal

Paso 3: Constituye la sociedad ante notario

Una vez que hayas elegido el nombre de tu empresa y redactado los estatutos de la sociedad, deberás constituir la sociedad ante notario. Para ello, deberás aportar la siguiente documentación:

  • Una copia del DNI de los socios
  • El certificado negativo de denominación social
  • Los estatutos de la sociedad
  • El capital social que hayáis acordado en los estatutos

El notario comprobará que toda la documentación está en orden y redactará la escritura de constitución de la sociedad. Además, deberéis realizar el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Paso 4: Inscripción en el Registro Mercantil

Una vez que hayáis constituido la sociedad ante notario, deberéis inscribirla en el Registro Mercantil. Para ello, deberéis presentar la escritura de constitución de la sociedad, junto con la documentación que os haya entregado el notario y pagar las tasas correspondientes.

Paso 5: Obtención del NIF y alta en Hacienda

Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil, deberéis obtener el NIF (Número de Identificación Fiscal) de la sociedad y daros de alta en Hacienda. Para ello, deberéis presentar el modelo 036 o 037, según el tipo de actividad que vayáis a realizar, y pagar las tasas correspondientes.

  Ayuda a tus clientes a encontrarte: mejora tu presencia en línea

Paso 6: Alta en la Seguridad Social

Por último, deberéis daros de alta en la Seguridad Social en el régimen correspondiente. En función de la actividad que vayáis a realizar, deberéis daros de alta en uno u otro régimen. Además, si vais a contratar trabajadores, deberéis solicitar el alta en el régimen correspondiente y daros de alta como empresarios.

Crear una sociedad limitada puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo estos pasos podrás hacerlo de forma sencilla y rápida. Recuerda que es importante que los estatutos de la sociedad estén bien redactados y que cumpláis con todas las obligaciones legales para evitar problemas en el futuro.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad