Descubre el tiempo exacto para abrir una empresa en España

Si estás pensando en abrir una empresa en España, es importante tener en cuenta cuánto tiempo puede llevar todo el proceso. En este artículo te mostramos los tiempos estimados para los diferentes pasos necesarios para abrir una empresa en España.
Trámites previos a la constitución de la empresa
Antes de constituir una empresa, hay una serie de trámites previos que debes hacer:
- Búsqueda de nombre: Antes de constituir la empresa, debes comprobar si el nombre que quieres para tu empresa está disponible. Este trámite se puede hacer en unas horas.
- Firma electrónica: Para poder constituir una empresa en España, necesitas tener una firma electrónica. Este trámite puede tardar unos días, dependiendo de la entidad emisora.
- Certificado digital: Además de la firma electrónica, también necesitas un certificado digital para poder realizar trámites online. Este trámite también puede tardar unos días.
Constitución de la empresa
Una vez que has completado los trámites previos, puedes empezar con la constitución de la empresa. Los pasos necesarios para constituir una empresa en España son los siguientes:
- Redacción de los estatutos: Los estatutos son el documento que establece las normas por las que se regirá la empresa. Este trámite puede llevar unos días, dependiendo de la complejidad de los estatutos.
- Depósito de capital social: Para constituir una empresa en España, es necesario depositar el capital social en una entidad bancaria. Este trámite se puede hacer en unas horas.
- Escritura pública de constitución: La escritura pública de constitución es el documento que recoge todos los detalles de la empresa y se firma ante notario. Este trámite puede tardar unos días, dependiendo de la disponibilidad del notario.
- Inscripción en el Registro Mercantil: Una vez que se ha firmado la escritura pública de constitución, es necesario inscribir la empresa en el Registro Mercantil. Este trámite puede tardar unas semanas, dependiendo de la carga de trabajo del Registro Mercantil.
Trámites posteriores a la constitución de la empresa
Una vez que la empresa ha sido constituida, hay una serie de trámites posteriores que debes hacer:
- Alta en la Seguridad Social: Si vas a contratar trabajadores, es necesario dar de alta a la empresa en la Seguridad Social. Este trámite se puede hacer en unas horas.
- Obtención del NIF: El NIF es el número de identificación fiscal de la empresa. Este trámite se puede hacer en unas horas.
- Alta en Hacienda: Es necesario dar de alta a la empresa en Hacienda para poder emitir facturas. Este trámite se puede hacer en unas horas.
En conclusión, el tiempo que se tarda en abrir una empresa en España puede variar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo de los trámites necesarios y de la carga de trabajo de las entidades responsables. Es importante tener en cuenta todos los pasos necesarios y planificar el proceso con antelación para evitar retrasos innecesarios.