Aprende a crear un plan de viabilidad para tu empresa en 5 pasos

Un plan de viabilidad es un documento que permite evaluar la viabilidad de una idea de negocio o de una empresa. En este documento se analizan diferentes aspectos como el mercado, la competencia, los recursos necesarios, la financiación, entre otros. A continuación, te presentamos los 5 pasos fundamentales para crear un plan de viabilidad exitoso.
Paso 1: Define la idea de negocio
Lo primero que debes hacer es definir claramente cuál es la idea de negocio que quieres llevar a cabo. Para ello, debes responder a las siguientes preguntas: ¿qué problema o necesidad resuelve mi idea de negocio? ¿qué beneficios aportará al mercado? ¿quién es mi público objetivo? ¿cómo voy a llegar a mi público objetivo?
Paso 2: Realiza un análisis del mercado
Es importante conocer el mercado en el que te vas a mover. Para ello, debes hacer un análisis detallado del sector en el que vas a desarrollar tu negocio. Debes conocer la oferta y la demanda, los precios, las tendencias, las regulaciones y cualquier otro aspecto relevante.
Lista de aspectos a analizar en el mercado:
- Tamaño del mercado
- Competidores
- Clientes potenciales
- Tendencias del mercado
- Regulaciones del sector
Paso 3: Establece el plan de acción
Una vez que has definido la idea de negocio y has realizado un análisis del mercado, debes establecer el plan de acción. Este plan debe incluir las estrategias que vas a seguir para llevar a cabo tu idea de negocio, los recursos necesarios y el calendario de ejecución.
Tabla de plan de acción:
Estrategias | Recursos necesarios | Calendario de ejecución |
---|---|---|
Marketing digital | Equipo de marketing, herramientas de publicidad | Primer semestre |
Expansión a otros países | Equipo de internacionalización, financiación | Segundo semestre |
Innovación de productos | Equipo de I+D, financiación | Tercer semestre |
Paso 4: Analiza la viabilidad financiera
Es importante conocer la viabilidad financiera de tu idea de negocio. Debes analizar los costos, los ingresos y los beneficios esperados. Debes realizar un presupuesto y un análisis de rentabilidad para saber si tu idea de negocio es sostenible a largo plazo.
Lista de aspectos a analizar en la viabilidad financiera:
- Costos fijos y variables
- Punto de equilibrio
- Inversión inicial
- Flujo de caja
- Beneficio esperado
Paso 5: Presenta el plan de viabilidad
Una vez que has realizado todos los análisis y has establecido el plan de acción, debes presentar el plan de viabilidad. Este documento debe ser claro y conciso, y debe incluir todos los aspectos analizados en los pasos anteriores.
Lista de aspectos a incluir en el plan de viabilidad:
- Idea de negocio
- Análisis del mercado
- Plan de acción
- Análisis de la viabilidad financiera
Crear un plan de viabilidad es fundamental para evaluar la viabilidad de una idea de negocio o de una empresa. Siguiendo los 5 pasos que te hemos presentado, podrás crear un plan de viabilidad completo y efectivo. Recuerda que este documento te ayudará a tomar decisiones importantes para el futuro de tu negocio.